Una
proteína relacionada con el gen Kloto, que anteriores
estudios asocian a la longevidad, interviene en el procesamiento
de la glucosa, y es esencial para una correcta actividad metabólica
Redacción,
Madrid (29-04-2007).- Investigadores del Centro Médico
de la Universidad de Texas Southwestern (Estados Unidos) han
descubierto que un tipo de proteína Klotho se une a
los receptores de una hormona metabólica de las células
de grasa, formando un correceptor que permite a la hormona
estimular el procesamiento de la glucosa, el principal recurso
del organismo. Anteriores estudios han mostrado que el gen
Klotho participa en la prolongación de la vida, en
parte mediante el control de la insulina. Según Makoto
Kuro-o, autor principal del estudio, los individuos que carecen
de este tipo de proteína Klotho no pueden estimular
esta actividad metabólica clave.
Los
resultados, que se publican en la edición digital de
la revista Proceedings of the National Academy of Sciences
(PNAS), podrían conducir al desarrollo de nuevos tratamientos
para obesidad, diabetes o enfermedad renal.
"La
capacidad para estimular el procesamiento de la glucosa es
clave para un metabolismo adecuado, así que esta proteína
Klotho, conocida como beta-Klotho, es una nueva diana para
el desarrollo de fármacos que pueden aumentar o bloquear
la actividad metabólica de esta hormona, capaz de disminuir
la glucosa en sangre ", explica Kuro-o. Para el investigador,
el papel de Klotho en la regulación de la actividad
metabólica del crecimiento hormonal es esencial.
Los
investigadores examinaron en un modelo de laboratorio, una
conexión entre la presencia de las proteínas
Klotho y los factores de crecimiento de fibroblastos en las
células grasas. Ciertos factores de crecimiento de
fibroblastos son activos en las células de grasa, pero
se desconoce el por qué.
Los
investigadores descubrieron que la beta-Klotho, activa en
las células grasas, se une a receptores de factores
de crecimiento de fibroblastos metabólicos. Estos forman
correceptores que activan la función metabólica
de la hormona.
Así,
el factor de crecimiento de fibroblastos 21 (FGF21) es una
hormona que baja los niveles de glucosa en sangre en diabéticos
y obesos. En las células grasas se une al factor de
crecimiento de fibroblastos y al complejo co-receptor beta-Klotho
y produce señales para el procesamiento de la glucosa,
sin embargo, sin beta-Klotho, el FGF21 carece de la capacidad
de unirse a sus receptores y no puede estimular el funcionamiento
metabólico.
Según
Kuro-o, "las acciones de Klotho determinan la actividad
metabólica de estos factores del crecimiento de fibroblastos,
convirtiéndolos en dianas para fármacos que
bloqueen o aumenten la actividad metabólica".
Para el investigador, las proteínas Klotho por ello
tendrán un importante papel en futuras terapias para
trastornos humanos como la diabetes, la obesidad y la enfermedad
renal
http://www.azprensa.com
|