Un
estudio catalán revela que la dieta mediterránea
aderezada con aceite de oliva disminuye los lípidos
Barcelona,
9 junio 2007 (mpg/AZprensa.com)
El
efecto antioxidante beneficioso de la dieta mediterránea
ha sido constatado una vez más. En este caso, el encargado
ha sido un estudio del Hospital del Mar de Barcelona, que
recomienda este tipo de alimentación, especialmente
entre las personas con un alto riesgo de sufrir enfermedades
cardiovasculares para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Publicada
en Archives for Internacional Medicine, la investigación
liderada por María Isabel Covas ha contado con la participación
de 372 personas (120 mujeres y 162 hombres) de entre 55 y
80 años que presentaban un elevado riesgo de padecer
enfermedades cardiovasculares.
El
estudio es de carácter comparativo, aleatorio y controlado,
en grupos paralelos, y diseñado para detectar las diferencias
significativas entre ellos. La principal variable que se consideró
en este primer análisis del estudio fue el seguimiento
del grado de oxidación 'in vivo' de los lípidos,
considerado hoy como un factor muy importante de riesgo para
la ateroesclerosis.
Así,
cada uno de los participantes fue asignado al azar a seguir
uno de los tres tipos de dietas previstas en el estudio. Concretamente,
a 121 personas les correspondió seguir una dieta baja
en grasas; 128 siguieron una dieta mediterránea -rica
en frutas y verduras, legumbres y pescado- con un suplemento
de aceite de oliva; y, finalmente, el tercer grupo siguió
una dieta mediterránea enriquecida con nueces.
Según
los resultados, el grado de oxidación de los lípidos
quedaba inalterado en las personas sometidas a una dieta baja
en grasos y había disminuido entre los que se alimentaron
según la dieta mediterránea. Era significativo
este descenso entre aquellas que habían consumido aceite
de oliva.
http://www.azprensa.com
|