Expertos
afirman que el consumo necesario de isoflavonas no puede llegar
únicamente a través de la dieta
Madrid,
16 junio 2007 (mpg/AZprensa.com)
La
Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
(SEGO), la Sociedad Española de Ginecología
Fitoterápica (SEGIF), la Sociedad Española de
Fitoterapia (SEFIT) y los laboratorios Rovi han unido esfuerzos
en un estudio que concluye que el tratamiento con isoflavonas
de soja "mejora notablemente" la calidad de vida
durante la menopausia.
Según
los autores del estudio, el tratamiento con isoflavonas de
soja para el alivio de los síntomas asociados al climaterio
es una de las vías "más eficaces"
siempre que se trate de productos estandarizados y la dosis
sea la adecuada, 80 miligramos. Así, según el
86 por ciento de los expertos consultados, no es posible ingerir
las isoflavonas de soja suficientes sólo a través
de la dieta. Por su parte el 70 por ciento cree que no se
proporciona suficiente información sobre estos tratamientos
a los pacientes.
Los
expertos consultados destacaron también la diferencia
entre adquirirlo en una farmacia o en una herboristería,
de manera que el 83 por ciento cree que la dispensación
debería ser exclusiva de las farmacias, ya que son
el "único canal" que garantiza la estandarización
en calidad, seguridad y eficacia.
Para
estos especialistas, las razones más frecuentes por
las que se abandona el tratamiento son el precio del producto
o el largo periodo de tiempo que transcurre desde el inicio
de la toma hasta la aparición de los efectos.
Javier
Haya, presidente de la SEGIF, afirmó que la menopausia
"es una etapa de la vida", no un corto periodo de
tiempo y los síntomas no tienen por qué ser
pasajeros, sino que "pueden no desaparecer en ningún
momento de la vida", por lo que hay que iniciar un tratamiento
adecuado cuando comienzan las molestias.
http://www.azprensa.com
|