
Sin embargo, un estudio halló que la actividad moderada
no parecía tener ningún efecto
MARTES
27 de febrero (HealthDay News/HispaniCare) -- Una investigación
estadounidense sugiere que el ejercicio aeróbico realizado
a largo plazo podría reducir el riesgo de cáncer
de mama de una mujer.
En
su informe de la edición del 26 de febrero de Archives
of Internal Medicine, investigadores de la Universidad del
sur de California en Los Ángeles estudiaron a más
de 110,000 mujeres entre los 20 y los 79 años que participaron
en el California Teachers Study.
Al
comienzo del estudio, se le preguntó a las mujeres
si realizaban ejercicio moderado (como caminar a paso vivo
o jugar golf o voleibol) y el ejercicio extenuante (como nadar
de manera prolongada, los aeróbicos y correr) desde
la secundaria hasta su edad actual y durante los tres años
anteriores.
Los
autores del estudio también recolectaron información
acerca de los factores de riesgo para el cáncer de
mama de las mujeres, como la raza, el historial familiar y
el uso de terapia de reemplazo de hormonas.
Desde
el comienzo del estudio en 1995 y 1996 hasta 2002, a 2,649
de las mujeres se les diagnosticó cáncer de
mama invasivo y a 593 se les diagnosticó el de tipo
in situ (no invasivo).
Los
investigadores hallaron que las mujeres que tenían
una historial prolongado de realizar más de cinco horas
de ejercicio extenuante a la semana tenían 20 por ciento
menos probabilidades de desarrollar cáncer de mama
invasivo y 31 por ciento menos probabilidades de desarrollar
cáncer de mama in situ que las que hicieron menos de
30 minutos de ejercicio extenuante a la semana.
El
ejercicio extenuante durante los tres años anteriores
no ofreció el mismo beneficio, anotaron.
El
estudio halló que el ejercicio moderado a largo plazo
o más reciente no pareció afectar el riesgo
de cáncer de mama invasivo o in situ.
Los
investigadores también hallaron que el ejercicio extenuante
afectó el riesgo de distintos tipos de cáncer
de varias maneras. Específicamente, la actividad extenuante
podría estar relacionada con un menor riesgo de cáncer
de mama de receptor de estrógeno negativo, pero no
de cáncer de receptor positivo.
"En
suma, estos resultados ofrecen evidencia adicional que apoya
la función protectora de la actividad física
recreativa extenuante a largo plazo sobre el riesgo de cáncer
de mama invasivo e in situ, mientras que los efectos beneficios
de la actividad moderada no son tan claros", escribieron
los autores del estudio.
|