El
consumo de alimentos ricos en colesterol, como mantequilla,
carne roja o queso seco, aumenta el riesgo de desarrollar
Alzheimer, según un estudio realizado por científicos
australianos.
Los
expertos, del Prince of Wales Medical Research Institute de
Sidney, han hallado que ese tipo de alimentación favorece
la fabricación en el cerebro de las proteínas
beta-amiloides, vinculadas al Alzheimer. Por otra parte, se
sabe que el uso de estatinas para rebajar los niveles de colesterol
también reduce el riesgo a largo plazo de padecer la
enfermedad neurodegenerativa.
Los
investigadores hicieron un experimento con ratones de laboratorio
y constataron que, tras alimentarlos durante un tiempo con
una dieta rica en colesterol, sus cerebros producían
una mayor cantidad de beta-amiloides. Después hicieron
varias pruebas con células cerebrales humanas y animales
para analizar cómo regulaban sus niveles de colesterol.
Los
científicos hallaron que las proteínas ABC también
están presentes en las células cerebrales. Posteriormente
comprobaron que si aumentaban los genes de estas proteínas
en las células humanas y animales disminuía
la fabricación de proteínas beta-amiloides.
El
Dr. Brett Garner, uno de los autores del estudio, señaló
en un comunicado que los fármacos que incrementan la
producción de proteínas ABC podrían también
contribuir a reducir la progresión del Alzheimer.
La
directora de investigación de la Alzheimer Society
del Reino Unido, Susanne Sorensen, expuso que este tipo de
investigaciones son importantes para ver cómo el colesterol
puede contribuir al desarrollo de la enfermedad. "Existen
ya muchas pruebas de que tener unos niveles elevados de colesterol
es un factor de riesgo para el desarrollo del Alzheimer y
de la demencia vascular", afirmó. "Nuestro
mensaje es que un corazón sano (a través de
una dieta equilibrada) conduce a una mente sana", concluyó.
Saludos
Cordiales
Dr. José Manuel Ferrer Guerra
|